Guía para comprar un inmueble en República Dominicana
Invertir en bienes raíces en República Dominicana requiere planificación y asesoría adecuada. Conocer los trámites legales y las mejores condiciones financieras es clave para una transacción exitosa, especialmente si se necesita financiamiento.
Es fundamental evaluar la propiedad en detalle: estado, precio del mercado, servicios básicos, seguridad y condiciones de pago si está en construcción. También es importante considerar el entorno, los costos de mantenimiento y las regulaciones inmobiliarias.
Antes de concretar la compra, asegúrate de revisar los siguientes documentos esenciales:
1️⃣ Título de propiedad – Confirma la legitimidad de la propiedad.
2️⃣ Acto de venta notarizado – Verifica el contenido del contrato y las firmas.
3️⃣ Certificación de estado jurídico – Confirma que no hay gravámenes u oposiciones.
4️⃣ Certificación del impuesto a la propiedad IPI – Asegura que los pagos están al día.
5️⃣ Identificación del vendedor – Valida su identidad y legitimidad.
6️⃣ Documentación de empresa (si aplica) – Incluye estatutos y actas de asamblea.
7️⃣ Certificación de deuda (si está financiada) – Confirma el saldo pendiente con el banco.
8️⃣ Identificación del comprador – Documento necesario para el registro.
9️⃣ Plano catastral – Verifica la aprobación por la autoridad correspondiente.
🔟 Poder notarial (si aplica) – Para compradores o vendedores en el extranjero.
1️⃣1️⃣ Identificación de ambos cónyuges (si casados) – Requisito legal en transacciones conjuntas.
Finalmente, se recomienda realizar un Deslinde, procedimiento que garantiza la ubicación exacta del inmueble dentro de su terreno.